Conectar SQL Server con Java

Conectar Java con SQL Server: una vez hayamos creado nuestra base de datos, seguramente necesitamos conectarla con una aplicación que realizaremos en un lenguaje de nuestra preferencia, si elegimos Java para conectar la base de datos debemos hacer lo siguientes pasos para conectarnos a la base de datos:
Para realizar la conexión con una base de datos MySQL visita: Conectar Java con MySQL.

Conectar Java con SQL Server

Primero descargamos el controlador JDBC para SQL Server, nos dirigimos al siguiente enlace: descargar JDBC.
Una vez ingresemos a la página indicada, tenemos dos versiones para descargar, una .exe y otro .tar.gz, ambos son iguales solo que el archivo .exe se extraerá automáticamente al darle doble clic.
Una vez lo tengamos descargado, los descomprimimos y guardamos en una carpeta de nuestra preferencia.
Creamos nuestra aplicación Java, en mi caso usaré el IDE Netbeans 8.x.
Para conectarnos necesitaremos en siguiente código java:
try {
String connectionUrl = "jdbc:sqlserver://;database=DB_Name;integratedSecurity=true;";
conect = DriverManager.getConnection(connectionUrl);
System.out.println("Conectado.");
}
catch (SQLException ex)
{
System.out.println("Error.");
}
view rawconect.java hosted with ❤ by GitHub
  • DB_Name es el nombre de la base de datos a la que deseamos conectarnos, la cual hemos creado previamente con SQL Server.
  • integratedSecurity=true establece que usaremos la autenticación integrada de Windows, si lo deseamos podemos conectarnos a la base de datos con el nombre y contraseña de un usuario válido.
Para que el código que acabamos de agregar funcione debemos añadir el JDBC que descargamos a nuestro proyecto java, hacemos lo siguiente:
Agregar JDBC de SQL Server a un proyecto Java creado con Netbeans
Agregar JDBC de SQL Server a un proyecto Java
Hecho esto solo nos falta un paso, debemos habilitar la DLL sqljdbc_auth que se encuentra en la carpeta auth/x86 o auth/x64 elegimos la opción que corresponda a nuestro sistema operativo.
Lo que debemos hacer es colocar esta DLL en la ruta del sistema para que pueda ser utilizada, hay varias formas para hacer esto pero la más rápida y sencilla es copiar la DLL y pegarla en el directorio raíz de nuestro proyecto.
Otra opción para el proyecto pueda usar la DLL es agregar la ruta donde se encuentra la misma a la variable de entorno PATH.
Para que esté listo todo debemos configurar SQL Server para que admita conexiones remotas, para ello ejecutamos el administrador de configuraciones de SQL Server, habilitamos TPC/IP y en las propiedades cambiamos el puerto a 1433, deshabilitamos los puertos dinámicos.
Configurar SQL Server para conectar con Java
Habilitar puerto SQL Server para admitir conexiones Java
Con esto al ejecutar el programa veremos el mensaje: "conectado", si todo ha salido bien.
Espero les sea de ayuda...

Comentarios

Publicar un comentario