10 Trucos de YouTube 2018 esenciales para destacar y posicionar tus vídeos

10 Trucos de YouTube 2018 esenciales para destacar y posicionar tus vídeos


Durante estos años he ido descubriendo cosas con los vídeos subidos a mi canal que creo que son esenciales a la hora de posicionar un vídeo. No te hablo de trucos avanzados, porque yo tampoco los conozco, te hablo de cosas que los “Mortales” podemos hacer para mejorar el posicionamiento de los vídeos en youtube.

1- Coloca siempre el título del vídeo

Si quieres que tu vídeo se posicione en el buscador Google, no te olvides de colocar siempre un título en tu vídeo. Algunos puntos a tener en cuenta aquí son:
  • El título no deberá tener más de 70 caracteres 
  • Coloca palabras clave en el título
  • Debe ser corto y con gancho
  • Incluye alguna mayúscula para destacar alguna palabra del titulo.

2- Añade una llamada a la acción en el título

Es recomendable que siempre que puedas y sea lógico incluyas en el título o en la descripción una llamada a la acción, para que sea más llamativo y atractivo para los usuarios que vean tus vídeos. Las personas suelen buscar vídeos que les proporciona ayuda para saber hacer algo, por eso puedes utilizar call to action como:
  • “Cómo crear…”
  • “Tutorial sobre…”
  • “Cómo buscar…”
Ejemplos:
  • Como descargar vídeos de Youtube
  • Tutorial completo sobre Youtube en español

3- Rellena la descripción del vídeo

Es muy importante que rellenes la descripción del vídeo  de manera correcta para que los usuarios encuentren tus contenidos. Cosas a tener en cuenta:
  • Pon lo más importante en los primeros 150 caracteres con palabras clave
  • Incluye la keyword 2 o 3 veces en la descripción del vídeo
  • Usa la semántica para añadir palabras similares y long tails
  • Presta atención a las 2 primeras líneas pues es la descripción que los usuarios verán del vídeo al entrar en el canal y cuando compartas en tus redes sociales
  • Resume el contenido del vídeo
  • Una descripción con unas 300 palabras
  • Incluye enlace para que se suscriban al canal y a tu blog o redes sociales para redirigir tráfico

4- Incluye Etiquetas o tags

Es esencial que las incluyas de manera a posicionar tus vídeos de manera natural. Usa las que quieres posicionar, así como aquellas que consideres más relevantes y que estén relacionadas con tus contenidos.
Aquí te dejo uno de los últimos trucos de YouTube 2018 que he descubierto.
Para saber que tags usar en tus vídeos podrás usar la herramienta VidIQ para inspeccionar vídeos relacionados con el tema de tu vídeo o mirar los que usa tu competencia.
saber qué etiquetas usar en vídeos
Así podrás saber que etiquetas están usando en sus vídeos y canales y hacerte una idea de cuáles podrías usar en tu vídeo.

5- Saca partido a la miniatura del vídeo

¿Sabías que más de la mitad de los usuarios que ven un vídeo en Youtube lo hace porque la miniatura del vídeo le pareció llamativa?
La miniatura es la imagen de portada que aparece en los vídeos antes de que los reproduzcas. No dudes y escoge una imagen impactante que atraiga el mayor número de visitantes y con ello conseguirás un buen número de reproducciones del contenido.
Esta imagen tiene que ser llamativa y cuanto más te diferencies del resto, más probabilidades tendrás que hagan click en tus vídeos.
Te puede dar algunos tips que todo el mundo usa en sus portadas:
  • Usa colores fuertes
  • Añade títulos en grande
  • Añade una foto tuya para hacerlo más humano…
Esto es lo que te recomiendan todos los expertos, pero yo te pregunto ¿Si todos hacemos este tipo de portadas, no volveremos a lo mismo de siempre con portadas copias de otras?
Yo te recomiendo hacer y probar cosas distintas. Y ver los resultados. Solo así sabrás que portadas funcionan mejor con tu audiencia.
Por ejemplo, en mi canal usamos portadas donde salimos nosotros para dar apariencia de cercanía pero en escenarios diferentes unos de los otros de manera a captar la atención de los usuarios. Esta es nuestra estrategia de miniaturas.

6- Controla la duración del vídeo

Aquí es uno de los puntos más importantes cuando vas a crear y subir tu vídeo en YouTube, pues tienes que tener muy claro que pocos usuarios ven un vídeo con más de 2 minutos (pero siempre depende del nicho y como de fidelizada tengas tu audiencia).
Así que lo más recomendable es crear contenidos cortos capaces de captar la atención y siempre controlando la duración del vídeo (entre 2 y 3 minutos). Si ves que la gente dice que son cortos, ve aumentando poco a poco.
Si son tutoriales, es normal que sean vídeos más largos, pero tampoco los hagas de 1h, muy poca gente hoy en día está dispuesta a ver un vídeo de 1h o documentales en YouTube.

7- Añade una pantalla final y anotaciones

Otro de los “trucos de YouTube 2018” que antes no usaba y que en este nuevo canal estoy utilizando y con muy buenos resultados.
Te recomiendo que no añadas más de dos elementos, puedes saturar la parte final del vídeo.
Aquí puedes promocionar un vídeo (tu mejor vídeo, el más reciente o la mejor opción para el usuario) o una lista de reproducción, así como,poner un botón para que se suscriban a tu canal.

8- Usa las etiquetas de los vídeos de la competencia más populares

Antes hablamos de inspeccionar con una herramienta las etiquetas que usan los vídeos de la competencia. Pero como esa herramienta en la opción gratis nos permite realizar pocas búsquedas te dejo aquí otro de los trucos de YouTube que suelo usar para obtener esta información.
Para ello:
  • Entra en YouTube en un vídeo de la competencia
  • Haz clic en botón derecho del ratón y luego en Ver código fuente de la página
  • Luego pulsas en el teclado la tecla Control + F  simultáneamente
  • Se abre una ventana arriba y ahí escribes la palabra “keywords”
  • Y verás las etiquetas que ha utilizado tu competencia en ese vídeo .
como descubrir etiquetas en videos de la competencia

9- Añade Tarjetas al vídeo

Otra opción que pocas veces utilizaba en mis vídeos y que me está dando unos resultados interesantes es insertar un par de tarjetas dentro del vídeo pues sale una señal de información que permite al usuario hacer clic durante el vídeo para acceder a otro de tus vídeos.
Una buena manera de destacar vídeos que te interesan.

10- Sacar partido a la opción de Transcripción

Como ultimo de los trucos de YouTube 2018 y uno de los que menos veo hablar en todos los artículos que he leído sobre YouTube es el de la transcripción. ¿Para qué lo podemos usar?
Pues por ejemplo para saber cuál es el contenido de un vídeo sin necesidad de tener que verlo entero. Si estás investigando la competencia ya sabes de lo que va.
También es interesante para optimizar tus vídeos, ya que es una buena manera de añadir lo que se dice en el vídeo a la descripción.
Y si tienes un blog dónde subes tus vídeos, es una manera muy rápida de tener todo el texto del vídeo y crear un mini post resumen o de entrada al vídeo. Así en poco tiempo tienes un artículo de tu vídeo sin tener que dedicar mucho tiempo a ello.
Para activar la transcripción tienes que ir a la parte inferior del vídeo (junto a los botones de me gusta y no me gusta) y hacer clic en símbolo con tres puntos. Luego hacemos clic en “Abrir la transcripción”.

Comentarios