Esta selección de programas gratuitos para editar vídeos en diferentes sistemas operativos, no se puede comparar con el nivel profesional de programas de edición de vídeos de pago, pero aun así son muy interesantes y te pueden ser bastante útiles si necesitas crear contenidos sencillos y de calidad en poco tiempo.
1- Video Editor Wondershare Filmora
Para mí este es de los programas de edición de vídeo gratuitos más interesante ya que nos permite crear contenidos de vídeos muy profesionales.
Características:
- Facilidad para editar (cortar, dividir, recortar, añadir) en pocos pasos;
- Podemos incluir texto, títulos o músicas en los clips de vídeo;
- Gran gama de efectos para mejorar la calidad del vídeo;
- Diversos formatos: MP4, AVI, MOV, AVCHD, etc.
- Tiene una versión trial y luego pasa a pago.
Sistema Operativo: Windows y Mac.
No te pierdas este tutorial sobre como editar vídeos en Filmora.
2- VirtualDub
Es un programa muy interesante para editar vídeos en Windows. Permite procesar uno o más vídeos y realizar bastantes cambios en nuestros contenidos de vídeo.
Características:
- Realizar vista previa en tiempo real;
- Comprimir el vídeo fácilmente;
- Eliminar fragmentos del vídeo;
- Procesado por lotes;
- Permite añadir plugins para incluir diferentes técnicas de procesado de vídeo.
- Gran diversidad de formatos de video: AVI, DIVX, MPG, MPEG, etc.
Sistema Operativo: Windows
3- iMovie
Es un programa de Apple que viene instalado por defecto en los Mac. Con esta herramienta podemos crear vídeos de buena calidad de una manera sencilla y muy práctica.
Características:
- Añadir filtros para mejorar la edición de los vídeos;
- Añadir títulos animados o bandas sonoras a cualquier clip;
- Permite importar el material y añadir transiciones;
- Compartir vídeos directamente en Facebook y Vimeo;
- Compatible con Ipad.
Sistema Operativo: Mac
Si quieres aprender a editar tus vídeos en iMovie, te recomiendo este videotutorial.
4- Windows Movie Maker
En este caso, es el programa de vídeo instalado por defecto en ordenadores Windows. Con esta herramienta puedes crear tus contenidos de vídeo muy fácilmente y sin necesidad de grandes conocimientos técnicos.
Características:
- Puedes previsualizar en tiempo real tus creaciones;
- Añadir efectos y transiciones de vídeo;
- Incluir nuevos efectos con código XML;
- Ver en miniaturas los elementos multimedia importados;
- Añadir pistas de audio, títulos a las transiciones.
- Incluye versión trial, luego pasa a pago.
Sistema Operativo: Windows
Si quieres ver cómo puedes editar vídeos con Windows Movie Maker no te pierdas este videotutorial.
5- IvsEdits
IvsEdits es uno de esos programas de edición de vídeo que quizás no conozcas y que cuenta con funcionalidades de editores de vídeos más profesionales. Destaca su interfaz intuitiva.
Características:
- Permite capturar y editar archivos de vídeo en tiempo real;
- Corregir y ajustar efectos de vídeo múltiples;
- Capacidad para crear vídeos en HD;
- Diversos formatos: AVI, MOV, XDCAM, MPEG2, etc.
Sistema Operativo: Windows.
6- VideoPad Video Editor
Otra herramienta gratis para editar vídeos muy interesantes ya que permite crear contenidos de buena calidad en poco tiempo.
Características:
- Destaca la sencillez de su interfaz;
- Más de 50 efectos visuales y transacciones;
- Edición de vídeos en 3D;
- Importar y mezclar pista de música;
- Permite grabar los vídeos en DVD para ver en la televisión.
Sistema Operativo: Windows y Mac
7- Movavi Video Editor para Mac
Otro de los programas de edición de vídeo gratuitos que más me gustan pues nos ofrece muchas funcionalidades para crear vídeos de buena calidad y de una forma rápida y sencilla.
Características:
- Más de 90 transiciones animadas para vídeos;
- Funciones para ajustar la calidad de imagen de vídeos automáticamente;
- Ofrece más de 60 efectos visuales;
- Disponible para guardar en formatos: AVI, MPEG-4, MOV y más;
- Permite exportar los vídeos para verlos en dispositivos móviles Apple, Android, etc.
Sistema Operativo: Mac
3 Programas para editar vídeos en dispositivos móviles
Aunque algunos de los programas de edición de vídeo mencionados anteriormente también se puedan utilizar con dispositivos móviles, estos tres son otras opciones muy válidas y que quizás no conozcas.
8- Magisto
Empezamos esta lista de 3 programas de edición de vídeo gratis para móviles con Magisto, una herramienta muy interesante por la facilidad que nos ofrece de crear vídeos en 3 pasos.
Características:
- Permite estabilización, filtros, efectos y transiciones automáticos de vídeo;
- Acceder a tus vídeos desde cualquier dispositivo;
- Permite compartir en Facebook, Twitter o YouTube;
Sistema Operativo: Android
En este vídeo puedes ver la versión pro de Magisto For Businness.
9- Adobe Premiere Clip
Otra herramienta muy útil para crear vídeos cortos y sencillos pero de calidad, para compartir en nuestras redes sociales.
Características:
- Permite recortar, cortar e editar los vídeos;
- Crear transiciones y añadir música y texto;
- Aplicar distintos efectos visuales;
- Compartir los vídeos directamente en diferentes redes sociales como Twitter, Facebook…
Sistema Operativo: Android e iOS
10- Youtube Capture
Quizás ya conozcas este programas para edición de vídeo, pero no le has dado demasiada importancia. Pues te digo, que es uno de mis favoritos pues nos permite una serie de funcionalidades y la calidad de los vídeos creados es muy buena.
Características:
- Permite recortar y reorganizar los fragmentos directamente desde tu dispositivo;
- Añadir una música de la colección del móvil o desde la biblioteca de audio de YouTube;
- Retocar los vídeos con opciones de color y estabilización;
- Compartir los vídeos en Google+, Facebook o Twitter.
Sistema Operativo: iOS
Extra: 3 Programas para capturas de vídeo en pantalla
Para terminar este artículo voy a mencionar tres herramientas gratis para capturar y grabar la pantalla de nuestro ordenador y con ello, podemos crear nuestros propios videotutoriales de manera rápida y sencilla.
Screenflow
Es uno de los programas más usados para capturar pantallas del ordenador, por su facilidad y calidad. Muy recomendado para crear videotutoriales ya que permite grabar la pantalla y el audio del ordenador, mientras contamos los pasos que estamos realizando de una forma profesional.
Sistema Operativo: Mac
Screencast-O-Matic
Es mi herramienta favorita para la captura de pantalla y creación de mis videotutoriales, por la sencillez de su interfaz y calidad de los vídeos. Permite grabar vídeos en alta definición (720p) y subirlo directamente a Youtube.
Dicen que tiene un aspecto negativo y es que la versión gratis solo permite 15 minutos de grabación de vídeo, pero yo creo que son más que suficientes para crear buenos tutoriales.
Y si necesitas más tiempo, pues podrás hacer otro vídeo de 15 minutos y así consigues enganchar a la audiencia más fácilmente, pues los vídeos largos suelen aburrir.
Sistema Operativo: Windows
Camtasia Studio
Otra herramienta muy buena para realizar capturas de pantalla y videotutoriales, es una de las más conocidas. Destaca por las funcionalidades que nos permite como: desenfocar partes del vídeo, insertar textos, crear efectos visuales, etc.
Para mí, tiene algo negativo y es que solo es gratis durante los 30 días de prueba, luego tendrás que comprar la herramienta si quieres seguir usándola.
Sistema Operativo: Windows y Mac
Si te ha gustado este contenido y quieres saber más sobre programas de edición de vídeo, te recomiendo esta recopilación de programas profesionales de vídeo de Miguel Florido. También te animo a ver este gran artículo de AulaCM sobre programas para crear y editar vídeos en PC y Mac.
Conclusión
En esta recopilación de programas de edición de vídeo gratis he querido hablarte de aquellas herramientas que yo considero las mejores teniendo en cuenta sus limitaciones y la calidad de los contenidos que nos permiten crear.
Espero que este listado te herramientas te pueda ser útil para crear vídeos profesionales y te anime a empezar a darle caña a esta estrategia de contenidos que cada día es más importante en Marketing Online.
¿Conocías estas herramientas para editar vídeos? ¿Qué otros programas de edición de vídeo gratis añadirías a esta lista? ¿Qué herramienta utilizas para grabar videotutoriales?
Si piensas que esta recopilación de programas de edición de vídeo puede ser útil para otras personas, te animo a compartirla en tus redes sociales.
Otro conjunto de herramientas completo llamado Leawo Prof. Media aquí, que se puede descargar, convertir, copiar, grabar, reproducir, editar y más a una velocidad 6 veces mayor.
ResponderEliminar